Estadio Al Thumama

Con su diseño basado en la forma del tocado árabe tradicional, el gahfiya, el estadio pretende exponer la cultura del país y de la región en su intrincada fachada. Situado a escasos 12 km al sur del centro de Doha, el Estadio Al Thumama lleva el nombre de un árbol autóctono que crece en la zona.

El recinto, un diseño del arquitecto qatarí Ibrahim M.Jaidah, reducirá su aforo después de la Copa Mundial de la FIFA 2022™ de 40.000 a 20.000 localidades, y albergará una clínica deportiva y un hotel, según lo planea el Comité Supremo para la Organización y el Legado (SC).

Ficha:

Nombre oficial: Estadio Al Thumama

Inauguración: por confirmar

Capacidad: 40.000 espectadores

El recinto que rodea el estadio se convertirá en un centro comunitario con instalaciones para múltiples deportes, incluidos balonmano, voleibol, baloncesto y natación. Las pistas para correr y andar en bicicleta también se abren camino alrededor del recinto, proporcionando una salida para deportistas de todo tipo.

El Estadio Al Thumama es dinámico, empoderador y verdaderamente imaginativo. De acuerdo con todas las nuevas sedes de la Copa Mundial de la FIFA 2022™ de Qatar, este estadio ha sido diseñado para celebrar la cultura y las tradiciones árabes, tanto como el torneo en sí.

La forma circular audaz del estadio refleja la gahfiya, una gorra tejida tradicional adornada por hombres y niños en todo el Medio Oriente durante siglos. Es una parte querida de la cultura familiar árabe que simboliza la dignidad y la independencia, marcando el camino de cada niño hacia la edad adulta.

Al simbolizar la juventud de Qatar, el Estadio Al Thumama también apunta al surgimiento del país como un jugador importante en la escena deportiva mundial.

Un futuro duradero

La presencia inconfundible del Estadio Al Thumama se asienta majestuosamente en medio de su exuberante entorno verde. Se han creado áreas para jugar y relajarse no solo para embellecer el lugar, sino también para mejorar aún más la vida y el futuro de las comunidades locales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *